Pronunciamiento – Es Momento

Las elecciones generales de hace un año vinieron acompañadas de expectativas de cambio. Sin embargo, en este período de tiempo, ambos poderes del Estado han vuelto a defraudar a la ciudadanía. El Ejecutivo muestra incapacidad para ejercer sus funciones de gobierno, vive en una crisis interna permanente, no tiene orientación política clara y está presuntamente vinculado a casos de corrupción en la más alta cúpula … Continúa leyendo Pronunciamiento – Es Momento

Entrada fija

#7preguntas: Gerson Julcarima

Perspectivas para analizar el rol de los partidos políticos. «En el Perú parece que tuvieramos un sistema político, un cojunto de instituciones que asumen que somos una sola nación, y que somos bastante iguales, y que nuestras demandas e intereses son los mismos, cuando basta recorrer el país para ver las diferencias que hay» – Gerson Julcarima Continúa leyendo #7preguntas: Gerson Julcarima

Un sol que no se apaga: Quilla Sotelo recuerda a su hermano Inti a un año del 14N

Inti Sotelo fue una de las víctimas mortales de la violencia policial en noviembre del 2020, durante las marchas nacionales contra Manuel Merino. Sus familiares y los de las decenas de víctimas aún siguen en busca de justicia y reparación en medio de las trabas que les ponen los investigados, y el caso no avanza. Los recuerdos de él que nos comparte su hermana melliza … Continúa leyendo Un sol que no se apaga: Quilla Sotelo recuerda a su hermano Inti a un año del 14N

Entrada fija

Salvo la mercancía, todo es ilusión: la informalidad en el Perú

Por Hernán Herbozo “A mi entender, es perfectamente correcto insistir en que el marxismo constituye, fundamentalmente, un método. Pero ya no es tan correcto creer que, como método, haya de estar a salvo de todo ataque. El hecho es, simplemente, que todo aquel que quiera juzgar al marxismo deberá considerarlo y criticarlo como método, es decir, que tendrá que medirlo con sus patrones metodológicos.”Karl Popper, … Continúa leyendo Salvo la mercancía, todo es ilusión: la informalidad en el Perú

Entrada fija

La dignidad sí alimenta (fascismos y poscréditos electorales 2021)

Por Alejandra Bernedo Hay un daño que ya está hecho tras este proceso electoral, aunque el maestro rural le ganó a la hija del dictador. Se le llamó ‘libertad’ al amedrentamiento de trabajadores o al intento de inducirlos al voto fujimorista. Se le llamó ‘democracia’ al pedido de anulación de votos bajo el argumento de que los votantes de la sierra no saben contar y … Continúa leyendo La dignidad sí alimenta (fascismos y poscréditos electorales 2021)

Entrada fija

Rompiendo la neutralidad: periodismo a sangre fría

Por Samir Valberde El martes 08 de junio, varios despertamos con la noticia de la carta enviada por un grupo de periodistas integrantes del programa periodístico Cuarto Poder, en la que se denunciaba una seria parcialización de la labor informativa, expuesta ante el director y los miembros del directorio de América Televisión. Si bien esta misiva fue escrita el 24 de mayo, una semana previa … Continúa leyendo Rompiendo la neutralidad: periodismo a sangre fría

Entrada fija

Elecciones y pandemia: Café Político con Fernando Tuesta [PoliteamaSemanal]

Por: Equipo Editorial Antes del inicio de la pandemia por Covid19, el Perú tenía la oportunidad de reformar su sistema político para así responder a la gran necesidad de contar con mejores sistemas electorales que fortalezcan la democracia. Fernando Tuesta (Docente PUCP y ex miembro de la Comisión para la Reforma Política) fue nuestro invitado del Café Político del día sábado 06 de Febrero (link: … Continúa leyendo Elecciones y pandemia: Café Político con Fernando Tuesta [PoliteamaSemanal]