El COVID-19 y el virus crónico del centralismo limeño

Por Orlando Santos Alvarado La descentralización en el Perú puede caracterizarse como un proceso fallido, el cual en el papel prometía ser un motor para el desarrollo de las mal llamadas “provincias”, siempre atrasadas en casi todos los aspectos en relación a la capital. Sin embargo, después de casi dos décadas de iniciado el proceso, parece que poco ha cambiado en la relación entre Lima … Continúa leyendo El COVID-19 y el virus crónico del centralismo limeño

Población vulnerada: los canillitas en la crisis sanitaria

Por Alejandra Bernedo En una sociedad que todo lo explica con cifras, conviene decir que el sustento de cerca de 30 000 familias a nivel nacional está en manos de los canillitas. Existen decenas de oficios que no cuentan con la seguridad básica para subsistir a la pandemia. Este es el caso de los expendedores de diarios. Ellos ya se encontraban desprotegidos desde antes de … Continúa leyendo Población vulnerada: los canillitas en la crisis sanitaria

Una nueva oportunidad para reformar la educación superior

Por: Rodolfo Benites La elección del ex Superintendente Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) como nuevo Ministro de Educación sugiere un nuevo impulso para una de las reformas más relevantes y audaces emprendidas en nuestro país en la última década. ¿Qué podemos esperar los próximos meses en la reforma de la Educación Superior, considerando las actuales condiciones? A continuación, ensayo unas ideas. Un renovado liderazgo … Continúa leyendo Una nueva oportunidad para reformar la educación superior

Jóvenes a la obra: un escenario sin participación política plena

Por Cristhian Rojas Suárez Para las próximas elecciones congresales extraordinarias 2020, son 22 los partidos que han presentado listas a nivel nacional con la finalidad de conseguir representación en el próximo -aunque efímero- parlamento. En estas listas elaboradas con prontitud y que en muchos casos no logran cumplir aspectos como paridad y alternancia, también se hace notorio que el porcentaje de candidatos que son parte … Continúa leyendo Jóvenes a la obra: un escenario sin participación política plena