#AgendaCiudadana: Sandra Miranda De Paz

Sandra Miranda De Paz es abogada y maestranda de estudios de género por la PUCP. Actualmente ejerce el cargo de presidenta del colectivo EsMomento. Entrevista: Gianluca Fiorini 1. ¿Cuáles son y de dónde surgen las principales barreras que limitan la presencia de la mujer en el campo político?  El ámbito político (en términos amplios) no ha sido diseñado por las mujeres ni para su acceso. Este … Continúa leyendo #AgendaCiudadana: Sandra Miranda De Paz

Entrada fija

Rompiendo la neutralidad: periodismo a sangre fría

Por Samir Valberde El martes 08 de junio, varios despertamos con la noticia de la carta enviada por un grupo de periodistas integrantes del programa periodístico Cuarto Poder, en la que se denunciaba una seria parcialización de la labor informativa, expuesta ante el director y los miembros del directorio de América Televisión. Si bien esta misiva fue escrita el 24 de mayo, una semana previa … Continúa leyendo Rompiendo la neutralidad: periodismo a sangre fría

El indulto a Fujimori: un mar de inconsistencias

Por Valeria Reyes En el 2009, Alberto Fujimori fue sentenciado en Perú, por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado. La Sala Penal Especial que lo encontró culpable, agregó que los delitos de homicidio calificado y lesiones graves configuraban crímenes de lesa humanidad. En el 2010, este fallo fue confirmado por la Corte Suprema y el rótulo de crímenes de lesa humanidad … Continúa leyendo El indulto a Fujimori: un mar de inconsistencias

Entrada fija

Experiencia legislativa y crisis de régimen político: un análisis composicional

Por Christian Rivera “Democratization requires not just amateur citizens but also professional politicians”Philippe C. Schmitter Introducción (1) En teoría, toda sociedad democrática debería tener a disposición un grupo de profesionales dedicados exclusivamente a la actividad política. En particular, al cuerpo legislativo le debería importar contar con este tipo de profesionales para un mejor funcionamiento de la dinámica parlamentaria. La calidad de la representación democrática mejora … Continúa leyendo Experiencia legislativa y crisis de régimen político: un análisis composicional

Entrada fija

La regulación del financiamiento privado en las organizaciones políticas como mecanismo contra la corrupción

Por Luisana Vega Zeña “A menudo, la corrupción es uno de los instrumentosque utiliza la criminalidad organizada con la finalidadde materializar sus propósitos”Convención Interamericana contra la Corrupción INTRODUCCIÓN Es una máxima entender que un sistema democrático real nunca puede soslayar la voluntad popular. Ahora bien, no podemos referirnos a la democracia sin hacer mención inmediata a uno de sus principales actores: los partidos políticos, entendidos … Continúa leyendo La regulación del financiamiento privado en las organizaciones políticas como mecanismo contra la corrupción

Entrada fija

Brechas de género, raza y clase en la lucha por la igualdad de las mujeres

Por Lily Ku Yanasupo Hace poco, participando como panelista en un conversatorio sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, surgió una pregunta del público que me motivó a escribir esta nota: ¿Qué corriente feminista subyace a las normas laborales en el Perú? En el momento pensé muy rápidamente sobre la pertinencia de abordar una cuestión teórica en un evento que estaba … Continúa leyendo Brechas de género, raza y clase en la lucha por la igualdad de las mujeres

Entrada fija

Propuestas sobre mujeres en planes de Gobierno 2021 – 2026

Por Cindy Quispe Valencia En Perú las mujeres atraviesan diversas dificultades debido a la desigualdad de género existente. Tres de estos problemas son los embarazos adolescentes, el trabajo doméstico no remunerado, así como la violencia física, psicológica y sexual. El presente artículo analiza los planes de gobierno de una muestra de agrupaciones políticas que están en carrera electoral, con el objetivo de identificar propuestas relacionadas … Continúa leyendo Propuestas sobre mujeres en planes de Gobierno 2021 – 2026

Entrada fija

«Defensas ribereñas bien hechas, para 100 años» – Un anhelo postergado

Por Martín Girón “Defensas Ribereñas bien hechas, para 100 años”, así es como se promocionaba la reconstrucción de las defensas ribereñas del Río Piura en el llamado “Tramo 2”, zona donde el Río Piura atraviesa los distritos de Piura y Castilla. Sin embargo, la obra bandera de la actual gestión del Gobierno Regional de Piura, como unidad ejecutora, en coordinación con la Autoridad para la … Continúa leyendo «Defensas ribereñas bien hechas, para 100 años» – Un anhelo postergado

Entrada fija

El origen de tanta pequeñez: un ensayo sobre vacunas y vacunados

Por Daniel Encinas I Hay golpes en la vida tan fuertes. Golpes como descubrir el vacunagate. La patria se muere, pero las élites roban. Mejor dicho, se vacunan privilegiadamente y en secreto. Son 487 pero son más. Y todo lo vivido en un año larguísimo de pandemia se empoza en el alma: hay mucha tristeza. Pero también hay rabia. A estas alturas, sospecho que mucha … Continúa leyendo El origen de tanta pequeñez: un ensayo sobre vacunas y vacunados

Entrada fija

Gahela Cari: «Ninguna lucha es postergable» [Entrevista]

La candidata Gahela Cari de Juntos Por el Perú explica sus propuestas de campaña, experiencias de transfobia vividas por su comunidad y su activismo en la lucha indígena interseccional. Entrevista: Gianluca Fiorini y Alejandra Bernedo Gahela: Imaynaya yañaykuna, saraykuna, warmikunas, sutimi Gahela rakhañuk andina, ¿cómo estás Gian Carlo? ¿Cómo estás, compañera? Que gusto estar con ustedes el día de hoy para conversar un poquito acera … Continúa leyendo Gahela Cari: «Ninguna lucha es postergable» [Entrevista]