Un sol que no se apaga: Quilla Sotelo recuerda a su hermano Inti a un año del 14N

Inti Sotelo fue una de las víctimas mortales de la violencia policial en noviembre del 2020, durante las marchas nacionales contra Manuel Merino. Sus familiares y los de las decenas de víctimas aún siguen en busca de justicia y reparación en medio de las trabas que les ponen los investigados, y el caso no avanza. Los recuerdos de él que nos comparte su hermana melliza … Continúa leyendo Un sol que no se apaga: Quilla Sotelo recuerda a su hermano Inti a un año del 14N

Entrada fija

Facebook y el Metaverse: ¿Cuánto hemos perdido?

Por José Cumpa Hace unos días, Mark Zuckerberg presentó su proyecto más reciente: el Metaverse. La plataforma pretende sentar las bases de la tecnología en comunicación del futuro. Probablemente nos hemos preguntado lo mismo: ¿Por qué a tan poca gente le ha gustado? La primera vez que muchos vimos un holograma como forma de comunicación fue en la película inicial de la trilogía original de … Continúa leyendo Facebook y el Metaverse: ¿Cuánto hemos perdido?

Entrada fija

Del Peronismo histórico al Menemismo pragmático: Dos caras de la reforma en el contexto del ajuste estructural

Por Hernán Herbozo Sarmiento En Argentina, como en los demás países de la región, durante la década de los ochentas y noventas se presentó un contexto socio-político y socio-económico caracterizado por la crisis del modelo económico proteccionista más conocido como Industria por Sustitución de Importaciones (ISI), generándose una creciente inflación y un sostenido endeudamiento, así como fracturas a nivel político con movimientos críticos de arraigo … Continúa leyendo Del Peronismo histórico al Menemismo pragmático: Dos caras de la reforma en el contexto del ajuste estructural

El negocio de las vacunas: capitalizar la desgracia

Por Gianluca Fiorini La pandemia hizo voltear desesperadamente al mundo hacia la ciencia en busca de refugio ante la catástrofe. Sin embargo, muchos se quedaron sorprendidos de que la ciencia no tenía una fórmula mágica instantánea con la que hacer frente al virus. ¿Qué pasó? La salud, vuelta negocio, jamás recibió financiamiento para la búsqueda de una vacuna capaz de protegernos contra un mal que … Continúa leyendo El negocio de las vacunas: capitalizar la desgracia

Entrada fija

La dignidad sí alimenta (fascismos y poscréditos electorales 2021)

Por Alejandra Bernedo Hay un daño que ya está hecho tras este proceso electoral, aunque el maestro rural le ganó a la hija del dictador. Se le llamó ‘libertad’ al amedrentamiento de trabajadores o al intento de inducirlos al voto fujimorista. Se le llamó ‘democracia’ al pedido de anulación de votos bajo el argumento de que los votantes de la sierra no saben contar y … Continúa leyendo La dignidad sí alimenta (fascismos y poscréditos electorales 2021)

Entrada fija

Acoso vs. Acosólogos: Apuntes para empezar a discutir el tema

Por Lucía Santos El acoso sexual es una de las formas de violencia de género más comunes en nuestro país. De acuerdo al reporte “Derechos de la mujer en el continente americano” de Datum Internacional (2018), el 41% de las mujeres encuestadas reconocen haber sido víctimas de acoso sexual, lo que convierte al Perú en el segundo país con más casos en toda Latinoamérica. Pese … Continúa leyendo Acoso vs. Acosólogos: Apuntes para empezar a discutir el tema

Entrada fija

¿Se acerca el final de la Pax Americana? Descontento social y el futuro de los Estados Unidos

Por José Salinas Valdivia Como es ampliamente conocido, en decenas de ciudades de los Estados Unidos han explotado protestas sociales como respuesta a la muerte de George Floyd por la policía de Minneapolis el pasado 25 de mayo. Las cruentas imágenes de su asesinato han circulado por las redes y esto ha generado múltiples muestras de solidaridad y rabia frente a la violencia sistemática y … Continúa leyendo ¿Se acerca el final de la Pax Americana? Descontento social y el futuro de los Estados Unidos

Hablemos de maternidad

¿Por qué es importante hablar de maternidad y no solo de «las madres»? Porque ser madres o no querer serlo, son formas válidas de vivir la maternidad o distanciarse de ella. Pero la maternidad, no sería una experiencia tan compleja si no fuera ésta, la nuestra, una sociedad tan desigual, tan llena de brechas, tan autoritaria e impositiva con las mujeres, con las niñas y … Continúa leyendo Hablemos de maternidad

Otra vez es 5 de abril

Por Carlos Rodrigo de la Torre Grados* (@SuricatoRojoSun) Para los peruanos, el 5 de abril no es una fecha cualquiera. Por lo menos no desde 1992. Desde entonces, este día termina dividiendo a la población: para algunos fue una fecha en la que “se salvó el país” y para otros, es el comienzo de “una dictadura”. Lo cierto es que, 27 años después de ocurrido, no podemos … Continúa leyendo Otra vez es 5 de abril

No es una broma, no es un piropo

Escrito por Marisa Glave* (@MarisaGlave) Muchas veces olvidamos que las conductas hoy sancionadas, social y penalmente, eran antes aceptadas cotidianamente. Recordemos, por ejemplo, todo lo que tuvo que pasar para que una mujer pudiera denunciar que su esposo la agredía física o sexualmente. De hecho, es hace relativamente poco que la sociedad entiende que una violación sexual dentro del matrimonio es también una violación. No … Continúa leyendo No es una broma, no es un piropo