Entrada fija

Salvo la mercancía, todo es ilusión: la informalidad en el Perú

Por Hernán Herbozo “A mi entender, es perfectamente correcto insistir en que el marxismo constituye, fundamentalmente, un método. Pero ya no es tan correcto creer que, como método, haya de estar a salvo de todo ataque. El hecho es, simplemente, que todo aquel que quiera juzgar al marxismo deberá considerarlo y criticarlo como método, es decir, que tendrá que medirlo con sus patrones metodológicos.”Karl Popper, … Continúa leyendo Salvo la mercancía, todo es ilusión: la informalidad en el Perú

El negocio de las vacunas: capitalizar la desgracia

Por Gianluca Fiorini La pandemia hizo voltear desesperadamente al mundo hacia la ciencia en busca de refugio ante la catástrofe. Sin embargo, muchos se quedaron sorprendidos de que la ciencia no tenía una fórmula mágica instantánea con la que hacer frente al virus. ¿Qué pasó? La salud, vuelta negocio, jamás recibió financiamiento para la búsqueda de una vacuna capaz de protegernos contra un mal que … Continúa leyendo El negocio de las vacunas: capitalizar la desgracia

Entrada fija

El Genocidio Armenio: un pueblo destinado al exilio

Por Hernán Herbozo “La identidad nacional es en principio ‘nostalgia por los orígenes’.Vaga búsqueda del tiempo perdido, ella va acompañada de la concienciade pertenecer a una comunidad fragmentada, a una diáspora centrífuga.La identidad nacional es también ‘lucidez para existir’. Toda organización viva,toda comunidad humana busca luchar contra su desaparición. Los armenios sacan de su larga historia y de su asombrosa longevidad la voluntad de perdurar. … Continúa leyendo El Genocidio Armenio: un pueblo destinado al exilio

Entrada fija

Acoso vs. Acosólogos: Apuntes para empezar a discutir el tema

Por Lucía Santos El acoso sexual es una de las formas de violencia de género más comunes en nuestro país. De acuerdo al reporte “Derechos de la mujer en el continente americano” de Datum Internacional (2018), el 41% de las mujeres encuestadas reconocen haber sido víctimas de acoso sexual, lo que convierte al Perú en el segundo país con más casos en toda Latinoamérica. Pese … Continúa leyendo Acoso vs. Acosólogos: Apuntes para empezar a discutir el tema

¿Disolver o no disolver el Congreso?

Llegó el día. Tras el mensaje a la Nación del presidente Martin Vizcarra y casi una semana de discusiones constitucionales, el pleno del Congreso de la República debatirá hoy la cuestión de confianza planteada por el Poder Ejecutivo, la cual será sustentada personalmente por el premier Salvador del Solar. En un contexto de tanto descontento popular, resulta paradójico que «confianza» sea la palabra clave de … Continúa leyendo ¿Disolver o no disolver el Congreso?

El Peronismo y su estrategia populista

Por: Hernán Herbozo Sarmiento El inicio de la campaña electoral en Argentina abre muchas preguntas sobre el futuro de una potencia regional que atraviesa momentos difíciles. Hace unos días, la cuestionada ex presidenta Cristina Fernandez de Kirchner anunció que no será ella, sino Alberto Fernández (ex jefe de Gabinete de Néstor) el candidato presidencial, apuntando ella a la vicepresidencia. Esta decisión remueve el escenario político … Continúa leyendo El Peronismo y su estrategia populista

La religión y la política en Juego de Tronos

Por: Carlos Helfer “Vergüenza, vergüenza”, vocifera la septa Unella por las calles de Desembarco del Rey. Frente a ella, Cersei Lannister camina desnuda por las calles de la capital, con la finalidad de hallar la expiación a sus pecados: falsedad y fornicación. El ejecutor es el Gran Gorrión, el líder espiritual que ha llegado a la capital de los Siete Reinos a denunciar los vicios … Continúa leyendo La religión y la política en Juego de Tronos

Llegaron los e-scooter a Lima: ¿problema o solución?

Por Cynthia Yamamoto* (@cynmoto) La semana pasada vimos cómo un conductor de “patineta eléctrica de alquiler sin estación” (en adelante e-scooter), atropelló gravemente a una persona en una vereda de San Isidro. Semanas antes, la Municipalidad de San Isidro había anunciado la firma de un convenio con una empresa de alquiler de e-scooters, permitiendo que 500 unidades ocupen las veredas y jardines libremente. El acta … Continúa leyendo Llegaron los e-scooter a Lima: ¿problema o solución?

La amenaza de la homofobia y la intolerancia en América Latina

Escrito por Gabriela Zavaleta (@_zavandija)* Han pasado 25 días desde que Jaír Bolsonaro asumió la presidencia de Brasil y el único diputado abiertamente homosexual de este país, Jean Wyllys, acaba de anunciar desde el exilio que no volverá al país para asumir su tercer mandato como congresista por las crecientes amenazas de muerte que recibe por su orientación sexual y por las luchas que defiende. … Continúa leyendo La amenaza de la homofobia y la intolerancia en América Latina

La impunidad del acoso callejero

Escrito por Suiry Sobrino Verástegui (@SuiGnris)* Antes lo llamábamos ‘cortejo’, después ‘galantería’, hasta lo hemos llamado ‘gileo’; pero apenas desde el 2012 lo llamamos acoso y lo reconocemos como un acto de violencia sexual. Este cambio no responde a una secuencia de eventos fortuitos, sino a la lucha de mujeres organizadas que desde el activismo empezaron a trabajar para terminar con la tolerancia a la … Continúa leyendo La impunidad del acoso callejero