Manual de sobrevivencia digital

Por Giannina Miranda De Paz Así como el coronavirus llegó de la noche a la mañana, la estrategia de Aprendo en Casa (MINEDU), obligó a que las y los docentes y sus estudiantes, se adapten a los avatares tecnológicos para continuar con el reto académico del año escolar.  Sin embargo, teniendo en cuenta la brecha digital actual, la dinámica virtual trajo consigo un sinfín de … Continúa leyendo Manual de sobrevivencia digital

Análisis constitucional sobre la modificación de la inmunidad

Por: Leslie Obando Gamarra El pasado 5 de julio del presente año, el Congreso de la República aprobó en primera legislatura la modificación de 5 artículos de la Constitución sobre los alcances de una serie de prerrogativas que tienen sustento en el equilibrio de poderes de nuestro Estado Constitucional de Derecho. Ello ha generado mucha polémica en nuestro medio debido a la forma en la … Continúa leyendo Análisis constitucional sobre la modificación de la inmunidad

Es Momento de la Diversidad

ENTREVISTA Por: Sandra Miranda Cuando Derridá se refiere a la democracia, no la define como un «estado de cosas», sino como una deriva experimental: «la democracia es eso que está por venir». Efectivamente, frente a las restricciones de los derechos civiles y políticos de muchxs ciudadanxs de nuestro país, no es posible hablar de un sistema realmente democrático y pluralista. Tiende a serlo, lo intenta, … Continúa leyendo Es Momento de la Diversidad

ELECCIONES Y COVID-19: LOS RETOS DE LA ORGANIZACIÓN DE ELECCIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Por Beatríz Córdova De acuerdo a la información actualizada al 22 de mayo por IDEA Internacional, al menos 56 países del mundo habrían pospuesto elecciones de carácter nacional, regional o local debido a estado de emergencia sanitaria a causa del COVID-19. En el caso peruano, se suspendieron las elecciones en el distrito de Chipao, Lucanas-Ayacucho, donde se tenía prevista una elección municipal complementaria el 29 … Continúa leyendo ELECCIONES Y COVID-19: LOS RETOS DE LA ORGANIZACIÓN DE ELECCIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Análisis jurídico del matrimonio igualitario en Costa Rica

Entrevista a Diego González Por Sandra Miranda El matrimonio en Costa Rica ha llegado para quedarse. El otro día le dije a Diego que frente a un escenario de violencia, pandemia, muerte e inequidad, enterarnos que existen países que siguen avanzando respecto al reconocimiento de los derechos humanos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, es un halo de esperanza. Es celebrar el amor en … Continúa leyendo Análisis jurídico del matrimonio igualitario en Costa Rica

La paradoja del patriarcabro peruano

Por: Gabriela Zavaleta Vera Lo gay o bisexual no te quita lo machista, racista ni clasista. El inicio del mes del Orgullo LGBTIQ del 2020 viene acompañado de necesarias protestas contra la brutalidad policial que actúa como agente protector del racismo institucionalizado en EEUU. Las personas LGBTIQ no somos ajenas a las protestas, ni a los golpes de la policía ni a sus bombas lacrimógenas, … Continúa leyendo La paradoja del patriarcabro peruano

Valsecito del ayer

Tema: «Valsecito del ayer» (vals peruano). Compositor: Erasmo Díaz Yuiján. Piano: Pablo Rosales Zamora. *Pablo Rosales es cultor de música criolla. Actualmente, es tecladista del Grupo Costeño del Centro de Música y Danza de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CEMDUC) y pianista acompañante en festivales de la Asociación Civil “Suzuki” (2016 – 2018). Continúa leyendo Valsecito del ayer

Disolución del Congreso: diez respuestas sobre lo que se viene I

Entrevista por: Sandra Miranda y José Rodríguez  Diseño de imagen: Cristhian Rojas  Esta semana ha sido una de las más intensas en la política peruana de los últimos años. El presidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso. Mercedes Aráoz, luego de proclamarse presidenta encargada, dio marcha atrás y renunció a la vicepresidencia. El fujimorismo y sus aliados se reúnen en la Comisión Permanente pero planean recurrir … Continúa leyendo Disolución del Congreso: diez respuestas sobre lo que se viene I

Recuperando la mirada, el cuerpo y la voz

El cuerpo del “Otro” en los museos Por Sandra Rodríguez / Hace años, el antropólogo Alfredo Mires me hizo notar algo que no se me había pasado por la cabeza. Hablábamos del principal tesoro del museo de Leymebamba. En 1997, más de 200 momias Chachapoyas fueron encontradas sobre un acantilado que rodea la Laguna de los Cóndores. Este hallazgo se volvió el motor para construir … Continúa leyendo Recuperando la mirada, el cuerpo y la voz