Pronunciamiento – Es Momento

Las elecciones generales de hace un año vinieron acompañadas de expectativas de cambio. Sin embargo, en este período de tiempo, ambos poderes del Estado han vuelto a defraudar a la ciudadanía. El Ejecutivo muestra incapacidad para ejercer sus funciones de gobierno, vive en una crisis interna permanente, no tiene orientación política clara y está presuntamente vinculado a casos de corrupción en la más alta cúpula … Continúa leyendo Pronunciamiento – Es Momento

Entrada fija

Del Peronismo histórico al Menemismo pragmático: Dos caras de la reforma en el contexto del ajuste estructural

Por Hernán Herbozo Sarmiento En Argentina, como en los demás países de la región, durante la década de los ochentas y noventas se presentó un contexto socio-político y socio-económico caracterizado por la crisis del modelo económico proteccionista más conocido como Industria por Sustitución de Importaciones (ISI), generándose una creciente inflación y un sostenido endeudamiento, así como fracturas a nivel político con movimientos críticos de arraigo … Continúa leyendo Del Peronismo histórico al Menemismo pragmático: Dos caras de la reforma en el contexto del ajuste estructural

El negocio de las vacunas: capitalizar la desgracia

Por Gianluca Fiorini La pandemia hizo voltear desesperadamente al mundo hacia la ciencia en busca de refugio ante la catástrofe. Sin embargo, muchos se quedaron sorprendidos de que la ciencia no tenía una fórmula mágica instantánea con la que hacer frente al virus. ¿Qué pasó? La salud, vuelta negocio, jamás recibió financiamiento para la búsqueda de una vacuna capaz de protegernos contra un mal que … Continúa leyendo El negocio de las vacunas: capitalizar la desgracia

Entrada fija

La dignidad sí alimenta (fascismos y poscréditos electorales 2021)

Por Alejandra Bernedo Hay un daño que ya está hecho tras este proceso electoral, aunque el maestro rural le ganó a la hija del dictador. Se le llamó ‘libertad’ al amedrentamiento de trabajadores o al intento de inducirlos al voto fujimorista. Se le llamó ‘democracia’ al pedido de anulación de votos bajo el argumento de que los votantes de la sierra no saben contar y … Continúa leyendo La dignidad sí alimenta (fascismos y poscréditos electorales 2021)

Entrada fija

«Defensas ribereñas bien hechas, para 100 años» – Un anhelo postergado

Por Martín Girón “Defensas Ribereñas bien hechas, para 100 años”, así es como se promocionaba la reconstrucción de las defensas ribereñas del Río Piura en el llamado “Tramo 2”, zona donde el Río Piura atraviesa los distritos de Piura y Castilla. Sin embargo, la obra bandera de la actual gestión del Gobierno Regional de Piura, como unidad ejecutora, en coordinación con la Autoridad para la … Continúa leyendo «Defensas ribereñas bien hechas, para 100 años» – Un anhelo postergado

Construir colectivos

Por: Cristhian Rojas Suárez Una taza de café cargado y una conversación sobre política cerca a un parque podría ser la raíz de todo. ¿Qué hacer ante esta crisis?, aunque es una pregunta constante en el Perú, fue una de las que surgió en aquella ocasión. Un gobierno débil de PPK y un congreso de mayoría fujiaprista dibujaban un panorama muy complejo para el país, … Continúa leyendo Construir colectivos

Guamán Poma y los primeros esbozos sobre las relaciones internacionales del Perú

Por: Martín Lexequías La política internacional es estudiada desde hace más de un siglo por una subdisciplina de la ciencia política conocida como relaciones internacionales o simplemente política internacional. En la actualidad, quienes se especializan en este campo de las ciencias sociales suelen ser llamados internacionalistas. Sin embargo, desde mucho antes de que las relaciones internacionales surgieran como disciplina científica hubo autores en distintas partes … Continúa leyendo Guamán Poma y los primeros esbozos sobre las relaciones internacionales del Perú

La lucha por la memoria: la Av. Inti Sotelo y Bryan Pintado

Por: Grupo #AvIntiyBryan Los actos simbólicos siempre son importantes porque, cuando estos están relacionados con las metas de una comunidad, fortalecen los lazos que la unen, motivan esfuerzos y recuerdan el compromiso con lo trascendental. Debido a esto, la memoria deviene muchas veces en un campo de confrontación entre lo que debe y no debe ser recordado; si no, cómo explicar la destrucción del memorial … Continúa leyendo La lucha por la memoria: la Av. Inti Sotelo y Bryan Pintado

El matrimonio igualitario: Perú en América del Sur

Por Cindy Quispe Valencia En América del Sur, 6 de 12 países reconocen legalmente la unión entre personas de diferente o del mismo sexo. En el caso de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay esta unión se reconoce como matrimonio, mientras que en el caso de Chile como unión civil. Por el momento, Perú forma parte del grupo de países sudamericanos que no reconoce legalmente … Continúa leyendo El matrimonio igualitario: Perú en América del Sur

¡Tiktokers del Perú, uníos!

Por: Gianluca Fiorini Más allá de unos cuantos simpatizantes y seguros beneficiarios del régimen de Manuel Merino y su Gabinete, todo el país se unió en una sola voz de lucha en contra los que tomaron por asalto la democracia el pasado lunes 9 de noviembre. El jueves 12 de noviembre tuvo lugar, en las calles de toda la patria, la que muchos califican como … Continúa leyendo ¡Tiktokers del Perú, uníos!